La Romería de San Marcos, en Almeida, es una de las primeras en celebrarse en la Comarca, el 23 de abril. Tiene una larga tradición y es cita obligada incluso para los que viven fuera. La procesión parte de la iglesia del pueblo con la Virgen y el Pendón, van los mayordomos (cada año se renuevan los cargos), tamborileros y demás acompañantes hasta la ermita de Nuestra Señora de Gracia, situada a varios kilómetros de la localidad
El lugar es muy acogedor para la ocasión, praderas, encinas, laguna… En la ermita se ofrece una misa y a la salida se reúnen en grupos o peñas, aperitivo, algo de música, comida… a la sombra o al abrigo de encinas centenarias, se charla, se visitan unos a otros, se pasea por el campo, hay un rosario, se vuelve a merendar, a cenar y a echar unos bailes en cualquier momento al son de flauta, tamboril y gaitas.
Le siguen las romerías de Gamones, Argusinos, el pueblo que ahora descansa bajo el pantano de La Almendra, pero del que no se olvidan sus gentes, allí construyeron una ermita a la que acuden cada año y otros muchos. En la misma fecha, 1 de mayo, la romería de La Luz, en Moveros, justo en la frontera con Portugal.
Y a partir de aquí todos los pueblos se unen a celebrar esta tradición. Una de las últimas romerías es el 5 de junio en Fariza, en la ermita Nuestra Señora del Castillo (nombre de muchas de las ermitas de Arribes, tanto de Zamora como de Salamanca), con una de las vistas más impresionantes del Parque Natural Arribes del Duero, Reserva de la Biosfera. En la romería participan, además de Fariza, otras localidades de Sayago y Arribes del Duero, como Argañín, Badilla, Cozcurrita, Mámoles, Palazuelo, Tudera, Zafara y en ocasiones también algunas localidades de Portugal, con las que Fariza hace frontera.
Por la tarde se celebra la procesión de los Pendones o Viriatos (se la conoce como la Romería de los Viriatos), se trata de mantener en equilibrio el Pendón, con ayuda de un juego de cuerdas tensadas. Van siempre acompañados de tamborileros y, por supuesto, de la Virgen que la trasladan desde el pueblo a la ermita. No hay misa ni rezos, eso es por la mañana.
Si se va a pasar el día completo es conveniente ir pronto para escoger los mejores sitios a resguardo del sol bajo las encinas. En esta época en todas partes se ve y se disfruta de una alfombra de flores y plantas aromáticas, a lo que se une el sonido del agua de las riveras, y el paisaje de Arribes del Duero desde la ermita que dejará a más de uno con la boca abierta.
Aquí está el enlace donde se puede descargar el cartel con todas las romerías de Zamora.